¿Cómo manejo la ansiedad de mi perro al salir de casa?

Como dueños de un perro que sufre de ansiedad por separación, cada despedida puede ser un desafío.

Ver a mi perrito ansioso cada vez que tomo las llaves o me pongo los zapatos era realmente desgarrador. 


Pero con el tiempo, aprendí algunas estrategias efectivas que nos han ayudado a manejar mejor estas situaciones.


Quiero compartir estas técnicas contigo, porque sé lo difícil que es ver sufrir a un ser querido.


Entendiendo la ansiedad por separación

Mi perro, como muchos otros, experimenta un miedo real al quedarse solo. 


Esta ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, como ladridos descontrolados, destrozos en casa, falta de apetito, falta de energía. 


Al principio, me sentía impotente y frustrada, pero luego comprendí que mi perro no lo hacía por comportamiento destructivo o por falta de entrenamiento, sino por una verdadera angustia.


Estrategias que han mejorado nuestra vida


Rutina predecible:
Establecer una rutina diaria nos ha ayudado enormemente. Salgo y vuelvo a casa aproximadamente a las mismas horas cada día, lo que le da a mi perro una estructura que puede anticipar y con la que se siente seguro.

Despedidas y bienvenidas tranquilas:
Al principio, exageraba las despedidas y las bienvenidas, lo que inadvertidamente elevaba su ansiedad. Ahora, mantengo estos momentos bajo perfil, lo cual reduce su estrés.

Entrenamiento de desensibilización:
Empecé dejando a mi perro solo por breves periodos y fui aumentando gradualmente el tiempo. También practicamos mucho el "quédate" mientras me muevo a diferentes partes de la casa, incrementando las distancias y el tiempo fuera de su vista.

Ambiente enriquecido:
Antes de salir, siempre me aseguro de dejarle juguetes interactivos que mantengan su mente ocupada y reduzcan su enfoque en mi ausencia.

Ejercicio suficiente:
Un paseo largo o una sesión de juego intensa antes de salir ayuda a que mi perro esté más relajado y tenga menos energía para alimentar su ansiedad.

Fomento del sueño reparador:
Un buen descanso nocturno es esencial para la salud emocional y física de mi perro. Para mejorar la calidad del sueño de mi perro, proporciono un ambiente tranquilo y oscuro, libre de ruidos y luces artificiales.

Crea un Espacio Seguro:
Diseña un área cómoda en tu hogar donde tu perro se sienta seguro. Este puede ser un cuarto pequeño con sus juguetes favoritos, una camiseta con tu olor, y una cama cómoda. Este "refugio seguro" puede ser un lugar tranquilizador para tu perro cuando no estás en casa.


Un camino hacia la tranquilidad

La ansiedad por separación es un viaje desafiante tanto para el perro como para su dueño, pero con paciencia y estrategias consistentes, se puede lograr un cambio significativo.

Lo más importante que he aprendido es que la empatía y el compromiso son clave. Cuidar de un perro con ansiedad por separación puede ser una prueba, pero también es una oportunidad para fortalecer nuestro vínculo y asegurarnos de que ambos llevemos una vida más feliz y menos estresante.


Recuerda, cada perro es único y puede requerir un enfoque personalizado. Estos consejos pueden ser un excelente punto de partida para mejorar la calidad de vida de tu mascota y fortalecer nuestro vínculo. La clave está en ser comprensivo y paciente mientras tu perro aprende a sentirse seguro y feliz incluso cuando está solo.


Redactado por Isa, cofundadora de The Dogs


Referencias:

The Animal Behavior Society

Journal of Veterinary Behavior